Valoración de Alianza Verde sobre la COP29

Beatriz del Hoyo,

Valoración de Alianza Verde sobre la COP29


  • COP29: Otro paso hacia el desastre climático global 

24 de noviembre de 2024.- La Cumbre del Clima que se ha desarrollado en Bakú, y que terminó de madrugada tras alargarse su final desde el viernes, se cierra, nuevamente con un resultado pobre y muy por debajo de lo que se necesita en el actual contexto de grave emergencia climática. 

El principal objetivo, el de la financiación, culmina con un resultado decepcionante y débil ya que, el compromiso de 300.000 millones de dólares al año para 2035 está muy por debajo de la ambición climática necesaria, y no está en línea con lo que se necesita para apoyar la acción climática que es vital en los países en desarrollo. 

Asimismo, y una vez más debido a las presiones, encabezadas abiertamente por Arabia Saudí, finalmente, no se ha conseguido un consenso para incluir una referencia directa a la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles. Consideramos está ausencia un nuevo paso atrás que muestra la debilidad de los gobiernos frente a los miles de lobbistas de la industria fósil que, cada año, se reúnen en las cumbres. 

Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde “Si no cambian las dinámicas de las COP y se actúa con mayor convicción y urgencia va a ser imposible evitar un cambio climático catastrófico. Aunque la acción multilateral es imprescindible para hacer frente a un problema que es global, está claro que el mecanismo está fallando. Y llevamos tres cumbres seguidas en países petroleros. O nos tomamos en serio la gravedad del problema, o pronto estaremos en una situación irreparable”.

¿Quieres más información?

¿Tienes alguna duda o quieres mas información? ¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Quieres recibir las últimas novedades?

Suscríbete a la newsletter de Alianza Verde gratuitamente para estar al día de todas las novedades.

Modificar cookies