Los datos del informe son demoledores y confirman que el monopolio de Ecoembes es un fracaso y es necesario poner en marcha un sistema eficaz de recogida para resolver este grave problema.
Los sistemas de depósito, devolución y retorno, SDDR, ya funcionan, con éxito, en muchos países, y es necesario acelerar su puesta en marcha aquí en España superando cualquier reticencia.
22 de noviembre.- Alianza Verde valora positivamente la publicación de los informes con la evaluación del objetivo de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso para bebidas de hasta 3 litros, incluidas sus tapas y tapones, para los años 2022 y 2023, tal y como establece la Ley de Residuos.
Aunque este informe se publica con retraso, pues debía haberse hecho público antes del 31 de octubre, lo cierto es que los datos son concluyentes. Aplicando la metodología establecida en las directivas europeas, se obtiene un porcentaje de recogida separada de botellas para el año 2023 del 41,3%.
Es decir, el objetivo está muy por debajo de los objetivos de recogida establecidos en el artículo 59 de la ley de residuos para el año 2023 (que establecía un 70%). Así, el Ministerio establece que "en consecuencia se deberá implantar, en todo el territorio nacional y en el plazo de dos años, un sistema de depósito, devolución y retorno, SDDR)".
Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde: "Finalmente, y tras mucho trabajo, que tanto ha costado, hemos conseguido que se dé este paso adelante para poner en marcha el SDDR. Aunque no será fácil, porque ha costado mucho llegar hasta aquí, vamos a seguir dando la batalla para superar los obstáculos en la implantación de este sistema, frente al monopolio del lobby de Ecoembes, que ha demostrado ser un fracaso".
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.