11 de febrero de 2025.- Alianza Verde rechaza la propuesta del PP, que defenderá hoy en el Congreso de los Diputados, de alargar la vida de las centrales nucleares españolas. España está enfocada en el proceso de transición energética hacia las energías renovables, con un calendario racional de cierre progresivo de las centrales nucleares, tal y como se pactó con el gobierno a propuesta de las empresas eléctricas en 2019.
Desde que se alcanzó ese acuerdo, en España se ha avanzado mucho en el desarrollo de las energías renovables, y ese proceso va a continuar, por lo que no hay ningún motivo para rectificar ese calendario. Así, Alianza Verde recuerda que las energías renovables hacen que el precio de la energía esté cayendo: de hecho la UE cuantificó en 59.000 millones de euros el ahorro gracias a las renovables en Europa, según lo datos del último informe EMBER publicado el pasado 23 de enero; de esos, 14.000 millones se han ahorrado en España.
Alianza Verde, asimismo, señala que la peligrosidad de las centrales nucleares aumenta una vez cumplida su vida de diseño (40 años), al mismo tiempo que se incrementa el riesgo de incidentes y accidentes.
Por otro lado los residuos radiactivos se siguen acumulando sin que haya otra solución a los mismos que no sea el acumularlos en los almacenes de las centrales nucleares.
Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde, “No hay ningún motivo ni económico, ni ambiental que justifique el alargamiento de la vida de las centrales nucleares. Abogamos por el mantenimiento del calendario, y el cierre progresivo tal y como acordaron el gobierno y las empresas eléctricas en su día”.
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.