29 de noviembre de 2024.- El partido ecologista se ha dirigido al Ministro de Agricultura, Luis Planas, a través de una serie de preguntas registradas en el Congreso, junto a Podemos, en las que rechaza de plano su posición contraria a que se paralice la caza de codornices durante un tiempo para proteger a la especie como avalan los científicos y ha propuesto la Comisión Europea.
El informe científico en el que la Comisión ha basado la proposición explica que “es probable” que el nivel actual de caza de codornices en Europa ya sea “insostenible”. Entre los problemas señala un decrecimiento de la población del 25% en diez años, un “sustancial nivel de capturas fuera de la Unión Europea”, la pérdida de hábitat y la hibridación con otras especies. El dictamen está firmado por el Instituto de Recursos Cinegéticos de España (IREC), la Agencia Francesa de la Biodiversidad (OFB) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
Sin embargo, la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha elevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) una carta en la que argumenta los motivos por los cuales los comisionados españoles deben mostrar una determinada y frontal oposición a dichas recomendaciones.
Tras esta petición, y durante la participación en unas jornadas de la Fundación Artemisán, el subdirector de recursos cinegéticos del Ministerio, José Luis Agüero, afirmó que España no apoyaría esa medida por innecesaria.
“Las posiciones del Ministerio de Agricultura son conocidas por estar, lamentablemente, alejadas de las políticas verdes que dice defender este gobierno”, critica Juantxo López de Uralde. “Su cercanía al lobby de la caza dejó fuera a los perros de caza de la ley de bienestar animal, pero este es sólo un ejemplo. También está su rechazo a prohibir el glifosato u otros plaguicidas”, añaden desde Alianza Verde.
Por eso, han pedido al Ministro Planas que aclare si respalda las recomendaciones científicas de organismos independientes. “El gobierno, especialmente durante las últimas semanas, ha evidenciado que es necesario apoyarse en el conocimiento científico frente al negacionismo; en este sentido, desde Alianza Verde quieren saber cuál es el motivo por el que el Ministerio de Agricultura ignore los informes científicos en los que se basa la Comisión Europea y se apoye en los lobbies de la caza, y si considera razonable esta posición el Ministerio para la Transición Ecológica.
27 Junio 2025
27 de junio de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso, junto a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, al objeto de pedir medidas “urgentes” para evitar el colapso del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
En una visita reciente, con motivo del día mundial del medio ambiente, López de Uralde pudo observar la imagen “aparentemente positiva” del Parque, debido a las lluvias de los últimos meses. Sin embargo, y tal y como relata en su escrito, registrado en ...
19 Junio 2025
19 de junio de 2025.- Podemos y Alianza Verde reclaman al Gobierno que identifique claramente qué compañías eléctricas tenían sus centrales térmicas inadecuadamente programadas el día del apagón, un factor que contribuyó a que se produjera esta situación crítica. Las formaciones consideran inaceptable, en este sentido, que los informes del Ejecutivo y de Red Eléctrica oculten los nombres de las centrales y el de las compañías propietarias de las mismas.
Además, señalan que tanto el informe de Red Eléctrica como el del propio Gobierno señalan a las centrales térmicas como un factor que contribuyó a desencadenar el 'cero energético', y ...
5 Junio 2025
5 de junio de 2025.- El partido verde pide en el Congreso a la Ministra de Transición Ecológica, a través de una batería de preguntas, más ambición en la política de gestión de residuos del gobierno y poner en marcha ya el SDDR.
Para el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, “El Día Mundial del Medio Ambiente no puede ser un día de palabrería en el que el gobierno esconda en ‘greenwashing’ su falta de acción”. A su juicio, “Estamos dando pasos atrás que vamos a pagar muy caro, y la gestión de residuos es uno de los ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.