Juantxo López de Uralde: “En plena emergencia climática, debemos abordar de forma seria y responsable la forma en que nos desplazamos, que debe ser sostenible, justa y accesible. Desarrollar una red de ferrocarril bien conectada, descentralizada, con buenas frecuencias y a precios accesibles es la alternativa a la cantidad de vuelos innecesarios que tienen tanto impacto ambiental ”.
23 de septiembre de 2022.- El coordinador de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha remitido este viernes una propuesta al Gobierno para restringir la cantidad de vuelos cortos, debido al enorme impacto del sector aéreo en las emisiones de CO₂.
En su propuesta, López de Uralde ha alertado sobre el hecho de que “Se calcula que en 2050 un cuarto de las emisiones puede proceder del tráfico aéreo''. Las emisiones procedentes del sector aéreo no solamente no se han reducido, sino que ha aumentado un 75% entre 1990 y 2012.
Y destaca que el 34 % (51) de los 150 vuelos de corta distancia más concurridos de la UE tienen alternativas de tren de menos de seis horas, el 29 % (73) de los 250 vuelos de corta distancia más concurridos de Europa (UE, Noruega, Suiza y Reino Unido) tienen alternativas de tren de menos de seis horas, y sólo el 27 % (41) de los 150 vuelos más concurridos de la UE tienen alternativas de trenes nocturnos directos en 2021.
Desde Alianza Verde señalan que cada vez son más las iniciativas que han empezado a surgir en torno a esta problemática. Muchas de ellas, sin embargo, se centran aún centradas en el ámbito de lo individual y en lo que se ha llamado “flight shame”.
“Estas iniciativas, a pesar del enorme trabajo de concienciación que realizan, no ponen acento en la colectividad que requiere un reto tan grande como este”, destaca López de Uralde. Quien pone como ejemplo el caso de Suecia, que en el año 2018 introdujo un nuevo impuesto a la aviación que agregará un cargo adicional a todos los vuelos de pasajeros desde el país en un intento por disminuir el impacto de los viajes aéreos en el clima.
Tomando este ejemplo y datos como los que destaca la organización ecologista Greenpeace, que ha calculado que, simplemente prohibir los vuelos de corta distancia más concurridos de la UE, y cambiar al tren donde ya existe una conexión de tren de menos de seis horas, ahorraría 3,5 millones de toneladas de CO2 por año, el diputado y portavoz de Alianza Verde en el Congreso quiere que en España se tomen también medidas en este sentido.
Por eso, ha enviado al Gobierno una propuesta orientada en torno a dos ejes, según señalan desde Alianza Verde. Por una parte quieren “Restringir los vuelos cortos, impulsando alternativas de transporte limpio, preferentemente conexiones económicas y accesibles de ferrocarril, y regular el uso de los “jets privados” con el objetivo de eliminar su utilización”, y, por otra, “Impulsar el ferrocarril como medio de transporte alternativo al transporte aéreo, limitando su coste y fomentando las líneas convencionales, no centralizadas y de media distancia”.
Además, López de Uralde cree que es necesario “Detener las exenciones de impuestos y subsidios para la industria de la aviación y promover nuevas tasas a los vuelos, que podrán invertirse en el desarrollo de infraestructura ferroviaria y otras alternativas de transporte limpio”.
15 Julio 2025
15 de julio de 2025.- El partido verde ha presentado un recurso de alzada contra la resolución de aprobación del proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar, concedida por la Junta de Andalucía el pasado mes de mayo, y solicita su suspensión.
Se suma así a las acciones emprendidas por las principales organizaciones ecologistas, que ya han señalado las irregularidades del proceso, además de la temeridad que supone seguir adelante con un proyecto de estas características.
En el recurso planteado, señalan en concreto la ausencia de una Declaración Ambiental Estratégica para el plan especial vinculado a la explotación y ...
8 Julio 2025
8 de julio de 2025.- El partido verde ha registrado en el Congreso, junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, en relación a la suspensión, por parte de REPSOL, de su proyecto de una planta de hidrógeno verde en Puertollano.
Esta planta fue anunciada por la compañía petrolera en 2022, y según el anuncio “situaría a la región a la vanguardia” y sería una realidad en 2025.
Además, en su escrito, ambas formaciones recuerdan que en 2023, Repsol recibió ayudas por valor de 25 millones de euros del Instituto para la Diversificación y el ...
3 Julio 2025
3 de julio de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica en las que pide al gobierno que se haga cargo de los desechos nucleares hallados frente a la costa gallega.
Las aguas del océano Atlántico, a unos 600 kilómetros de la costa gallega, esconden un vertedero tóxico que podría contar con más de 200.000 bidones con residuos radiactivos arrojados entre las décadas de 1940 y 1980 por varios países europeos.
Por primera vez, una misión científica ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.