14 de marzo de 2023.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado este martes una batería de preguntas dirigidas al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en relación a la fosa de cadáveres de animales aparecida en Hellín hace unas semanas.
El pasado 21 de febrero se tuvo conocimiento a través de distintas fuentes, así como de unas fotografías hechas públicas en las redes sociales por activistas animalistas, de una fosa de cadáveres de animales de Hellín, en concreto un gran número de perros, zorros, corderos e incluso jabalíes. Debido a las recientes desapariciones de perros y gatos en la localidad, la Asociación en Defensa de los Animales Refugio de SORI puso los hechos en conocimiento tanto del Ayuntamiento de Hellín como de la Guardia Civil.
Dicha asociación, la encargada del hallazgo, recibió el primer aviso el 15 de diciembre de 2022, cuando a las afueras de Hellín se localizó una fosa con innumerables animales muertos.
Tras hacer públicas las imágenes en las redes sociales, las organizaciones de cazadores Fundación Artemisán y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha han emitido una nota de prensa en la que indican que “Los animales muertos hallados en una fosa en el municipio albaceteño de Hellín “no tienen relación alguna con ningún tipo de actividad cinegética”. Así lo han confirmado fuentes de la Guardia Civil ante la consulta realizada por Fundación Artemisán y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha”.
El diputado de Unidas Podemos ha pedido al Ministerio del Interior que explique si se ha producido tal investigación y que, en caso de que sea así, que haga públicos los detalles de la misma, en concreto sobre las razones que podría tener la Guardia Civil para afirmar que los cadáveres encontrados no tienen ninguna relación con la actividad cinegética, pero también si es que “ha existido una petición motivada por parte de algún organismo para que, en su caso, la Guardia Civil haya abierto una investigación, tal y como se cita en la exposición de motivos”.
“Las imágenes que hemos visto son dantescas y desde luego merecen una investigación sobre las causas de la muerte de los animales. Por ello nos sorprende que no se haya informado por parte de la Guardia Civil más que a las organizaciones de cazadores, cuando la denuncia proviene de una organización de defensa de los animales. Parece que, si hubiera habido investigación, lo lógico sería informar en primer lugar a las organizaciones denunciantes”, ha denunciado López de Uralde.
15 Julio 2025
15 de julio de 2025.- El partido verde ha presentado un recurso de alzada contra la resolución de aprobación del proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar, concedida por la Junta de Andalucía el pasado mes de mayo, y solicita su suspensión.
Se suma así a las acciones emprendidas por las principales organizaciones ecologistas, que ya han señalado las irregularidades del proceso, además de la temeridad que supone seguir adelante con un proyecto de estas características.
En el recurso planteado, señalan en concreto la ausencia de una Declaración Ambiental Estratégica para el plan especial vinculado a la explotación y ...
8 Julio 2025
8 de julio de 2025.- El partido verde ha registrado en el Congreso, junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, en relación a la suspensión, por parte de REPSOL, de su proyecto de una planta de hidrógeno verde en Puertollano.
Esta planta fue anunciada por la compañía petrolera en 2022, y según el anuncio “situaría a la región a la vanguardia” y sería una realidad en 2025.
Además, en su escrito, ambas formaciones recuerdan que en 2023, Repsol recibió ayudas por valor de 25 millones de euros del Instituto para la Diversificación y el ...
3 Julio 2025
3 de julio de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica en las que pide al gobierno que se haga cargo de los desechos nucleares hallados frente a la costa gallega.
Las aguas del océano Atlántico, a unos 600 kilómetros de la costa gallega, esconden un vertedero tóxico que podría contar con más de 200.000 bidones con residuos radiactivos arrojados entre las décadas de 1940 y 1980 por varios países europeos.
Por primera vez, una misión científica ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.