18 de febrero de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso a través de una batería de preguntas que ha registrado junto a Podemos, lo que considera un “nuevo atentado ecológico, que se planea esta vez en las Lagunas de Villafáfila, en un espacio protegido, por, una vez más, intereses económicos”.
La Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, en la provincia de Zamora, cuenta con una extensión de 32.700 hectáreas de suelos salinos en los que viven algunas de las poblaciones más importantes de aves a nivel mundial. Se trata de un ecosistema de gran riqueza natural y ecológica. Se encuentran protegidas por el Convenio RAMSAR, cuentan con el reconocimiento de Zona de Especial Protección de las Aves ZEPA y están consideradas como Lugar de Importancia Comunitaria LIC.
Sin embargo, señala López de Uralde en el escrito que ha dirigido al gobierno en el Congreso, “actualmente su supervivencia está en peligro, debido a un proyecto de producción de hidrógeno verde que amenaza con desecar este ecosistema. El año pasado, con el visto bueno de Bruselas, el Consejo de Ministros autorizó a Enagás a empezar con la construcción del nodo que pasará por Castilla y León”.
Desde el partido verde critican que “La autorización que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) le ha otorgado a un promotor para extraer 117.000 metros cúbicos anuales de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, un espacio protegido (está declarado Zona de Especial Protección para las Aves), ha generado un fuerte rechazo social con repercusiones políticas. La cantidad equivale a 320.000 litros al día de media (3,7 litros por segundo)”.
En la medida en que la Confederación Hidrográfica del Duero es dependiente del Ministerio que dirige Sara Aagesen, en Alianza Verde quieren saber si desde la Vicepresidencia Tercera se considera adecuada la extracción de 117.000 metros cúbicos anuales de las Lagunas de Villafáfila. Asimismo, quieren que se haga pública, si la hay, la declaración de impacto ambiental.
Además, recuerdan que el pasado 2 de febrero, con motivo del día mundial de los humedales, SEO/Birdlife señaló que el 76 % de los tipos de hábitats de interés comunitario vinculados a zonas húmedas presentan un estado de conservación desfavorable, por lo que critican que un proyecto que requiere extraer el citado volumen de agua no es adecuado en un espacio protegido, especialmente dado el estado de conservación en el que se encuentran nuestros humedales, y piden a Aagesen que aclare cuál es la política de protección y conservación de los humedales del gobierno.
Desde Alianza Verde recuerdan lo que supuso, con un gobierno socialista, la aprobación del expediente para que se pudiese almacenar gas en el subsuelo de Doñana, y piden a la Ministra Aagesen que no avale la destrucción de la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila.
15 Julio 2025
15 de julio de 2025.- El partido verde ha presentado un recurso de alzada contra la resolución de aprobación del proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar, concedida por la Junta de Andalucía el pasado mes de mayo, y solicita su suspensión.
Se suma así a las acciones emprendidas por las principales organizaciones ecologistas, que ya han señalado las irregularidades del proceso, además de la temeridad que supone seguir adelante con un proyecto de estas características.
En el recurso planteado, señalan en concreto la ausencia de una Declaración Ambiental Estratégica para el plan especial vinculado a la explotación y ...
8 Julio 2025
8 de julio de 2025.- El partido verde ha registrado en el Congreso, junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, en relación a la suspensión, por parte de REPSOL, de su proyecto de una planta de hidrógeno verde en Puertollano.
Esta planta fue anunciada por la compañía petrolera en 2022, y según el anuncio “situaría a la región a la vanguardia” y sería una realidad en 2025.
Además, en su escrito, ambas formaciones recuerdan que en 2023, Repsol recibió ayudas por valor de 25 millones de euros del Instituto para la Diversificación y el ...
3 Julio 2025
3 de julio de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica en las que pide al gobierno que se haga cargo de los desechos nucleares hallados frente a la costa gallega.
Las aguas del océano Atlántico, a unos 600 kilómetros de la costa gallega, esconden un vertedero tóxico que podría contar con más de 200.000 bidones con residuos radiactivos arrojados entre las décadas de 1940 y 1980 por varios países europeos.
Por primera vez, una misión científica ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.