26 de enero de 2024.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha presentado esta mañana en la Fiscalía una denuncia por las talas de árboles en Madrid, en concreto, el reciente “derribo de cuatro árboles de gran porte en la ciudad de Madrid, en los días 23 y 24 de enero de 2024. En concreto se trata de cuatro cedros del Himalaya (Cedrus deodara) ubicados hasta su tala en el Parque de Jimena Quirós, entre las calles Paseo de la Infanta Isabel y la Avenida Ciudad de Barcelona”.
Según expone López de Uralde en el escrito registrado en la Fiscalía, “dicho Parque se encuentra ubicado en el llamado Paisaje de la Luz, único espacio de Madrid declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, siendo el porte de sus árboles un motivo principal para esa declaración”.
Además, recuerda que “todos los ejemplares de cualquier especie arbórea con más de diez años de antigüedad o veinte centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo que se ubiquen en suelo urbano se encuentran protegidos por la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid”. En concreto, dichos árboles derribados en los días pasados, superan los 100 años de antigüedad, y tenían un diámetro de tronco considerable, muy superior a los veinte centímetros, y estaban en buen estado”.
Desde Alianza Verde recuerdan que, el pasado mes de septiembre pusieron en marcha una campaña con el objetivo de “frenar el arboricidio en las ciudades”, y, dentro de ella, se pusieron en contacto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para solicitarle medidas orientadas a frenar las talas indiscriminadas de árboles en la ciudad. Puesto que no han recibido ninguna respuesta (no así por parte de otros Ayuntamientos), y dado que “el señor Almeida y la señora Ayuso parecen haber emprendido una cruzada contra los árboles en Madrid, atentando contra la ciencia, el sentido común y la calidad de vida de los madrileños, hemos decidido llevar este asunto a la Fiscalía”, señalan desde el partido verde.
Acabamos de presentar una denuncia en la Fiscalía por la tala de 4 cedros del Paisaje de la Luz en Madrid.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) January 26, 2024
Las políticas arboricidas de Ayuso y Almeida atentan contra el medio ambiente, el patrimonio cultural y la salud.
Frente a su negacionismo, pedimos una investigación. pic.twitter.com/2rUBTFVqzR
27 Junio 2025
27 de junio de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso, junto a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, al objeto de pedir medidas “urgentes” para evitar el colapso del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
En una visita reciente, con motivo del día mundial del medio ambiente, López de Uralde pudo observar la imagen “aparentemente positiva” del Parque, debido a las lluvias de los últimos meses. Sin embargo, y tal y como relata en su escrito, registrado en ...
19 Junio 2025
19 de junio de 2025.- Podemos y Alianza Verde reclaman al Gobierno que identifique claramente qué compañías eléctricas tenían sus centrales térmicas inadecuadamente programadas el día del apagón, un factor que contribuyó a que se produjera esta situación crítica. Las formaciones consideran inaceptable, en este sentido, que los informes del Ejecutivo y de Red Eléctrica oculten los nombres de las centrales y el de las compañías propietarias de las mismas.
Además, señalan que tanto el informe de Red Eléctrica como el del propio Gobierno señalan a las centrales térmicas como un factor que contribuyó a desencadenar el 'cero energético', y ...
5 Junio 2025
5 de junio de 2025.- El partido verde pide en el Congreso a la Ministra de Transición Ecológica, a través de una batería de preguntas, más ambición en la política de gestión de residuos del gobierno y poner en marcha ya el SDDR.
Para el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, “El Día Mundial del Medio Ambiente no puede ser un día de palabrería en el que el gobierno esconda en ‘greenwashing’ su falta de acción”. A su juicio, “Estamos dando pasos atrás que vamos a pagar muy caro, y la gestión de residuos es uno de los ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.