26 de enero de 2024.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha presentado esta mañana en la Fiscalía una denuncia por las talas de árboles en Madrid, en concreto, el reciente “derribo de cuatro árboles de gran porte en la ciudad de Madrid, en los días 23 y 24 de enero de 2024. En concreto se trata de cuatro cedros del Himalaya (Cedrus deodara) ubicados hasta su tala en el Parque de Jimena Quirós, entre las calles Paseo de la Infanta Isabel y la Avenida Ciudad de Barcelona”.
Según expone López de Uralde en el escrito registrado en la Fiscalía, “dicho Parque se encuentra ubicado en el llamado Paisaje de la Luz, único espacio de Madrid declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, siendo el porte de sus árboles un motivo principal para esa declaración”.
Además, recuerda que “todos los ejemplares de cualquier especie arbórea con más de diez años de antigüedad o veinte centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo que se ubiquen en suelo urbano se encuentran protegidos por la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid”. En concreto, dichos árboles derribados en los días pasados, superan los 100 años de antigüedad, y tenían un diámetro de tronco considerable, muy superior a los veinte centímetros, y estaban en buen estado”.
Desde Alianza Verde recuerdan que, el pasado mes de septiembre pusieron en marcha una campaña con el objetivo de “frenar el arboricidio en las ciudades”, y, dentro de ella, se pusieron en contacto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para solicitarle medidas orientadas a frenar las talas indiscriminadas de árboles en la ciudad. Puesto que no han recibido ninguna respuesta (no así por parte de otros Ayuntamientos), y dado que “el señor Almeida y la señora Ayuso parecen haber emprendido una cruzada contra los árboles en Madrid, atentando contra la ciencia, el sentido común y la calidad de vida de los madrileños, hemos decidido llevar este asunto a la Fiscalía”, señalan desde el partido verde.
Acabamos de presentar una denuncia en la Fiscalía por la tala de 4 cedros del Paisaje de la Luz en Madrid.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) January 26, 2024
Las políticas arboricidas de Ayuso y Almeida atentan contra el medio ambiente, el patrimonio cultural y la salud.
Frente a su negacionismo, pedimos una investigación. pic.twitter.com/2rUBTFVqzR
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.