Alianza Alianza Verde lamenta los escasos compromisos para una mayor financiación en la COP16 de Colombia, y pide mayor voluntad política para frenar la pérdida de biodiversidad
2 de noviembre de 2024.- El partido verde considera que no se está dando suficiente importancia a la crisis ecológica y de biodiversidad de nuestro Planeta, “cuando aún la crisis climática está empezando a ganar cierto foco debido a que sus impactos son ya tan evidentes”.
“Vamos muy tarde”, lamenta el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, para quien, “la pérdida de biodiversidad es alarmante y afecta a todos los aspectos de nuestra propia vida”.
Tal y como recordó el propio secretario general de Naciones Unidas durante su participación en la Cumbre de Cali, “La humanidad ya ha alterado tres cuartas partes de la superficie terrestre y dos tercios de las aguas del planeta. El tiempo apremia. La supervivencia de la biodiversidad de nuestro planeta -y nuestra propia supervivencia- están en juego”.
Para Alianza Verde es una buena noticia el reconocimiento, por consenso, de la contribución de los pueblos afrodescendientes y comunidades locales al cuidado y la preservación de la biodiversidad. Así como la aprobación de un acuerdo sobre las áreas marinas de importancia ecológica o biológica (EBSA), que establece un proceso científico y técnico para identificar estas áreas que se encuentran fuera de la jurisdicción marítima de cualquier país.
Sin embargo, es muy preocupante que no se haya llegado a un acuerdo vinculante sobre la financiación. El compromiso sigue siendo voluntario, de 20.000 millones anuales en ayudas en 2025 y 30.000 en 2030.
“Pedimos al gobierno de España una implicación mucho mayor en esta materia. España puede y debe hacer más para la protección y conservación de la biodiversidad, y no basta con ir postergando las decisiones para cuando ya sea demasiado tarde”, señala López de Uralde. “Estamos en un momento crítico, y la lucha contra la crisis ecológica no es algo que se pueda dejar para mañana”.
18 Julio 2025
18 de julio de 2025.- El partido ecologista ha registrado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al gobierno en las que piden que actúe frente a la entrada de madera en España procedente del tráfico ilegal.
En su escrito registrado, desde Alianza Verde se hacen eco de la reciente investigación de la organización británica Earthsight, que ha revelado que varios países, entre ellos España, sirven de puerto de entrada a la madera ilegal rusa y bielorrusa pese al embargo decretado en 2022 por la UE a las importaciones de este país tras invadir Ucrania.
Según los datos de ...
16 Julio 2025
16 de julio de 2025.- El partido ecologista ha llevado al Parlamento Europeo, con una iniciativa impulsada por su coordinador federal, Juantxo López de Uralde, y registrada por la eurodiputada de Podemos Isa Serra, su preocupación por el estado de los miles de bidones radiactivos frente a la costa gallega.
Durante décadas la industria nuclear europea se deshizo de los residuos radiactivos metiéndolos en bidones que acabarían siendo vertidos en la fosa atlántica, a 600 km de las costas de Galicia. Según datos de Greenpeace, se vertieron 142.000 toneladas de basura nuclear, introducidas en unos 220.000 bidones. Recientes ...
15 Julio 2025
15 de julio de 2025.- El partido verde ha presentado un recurso de alzada contra la resolución de aprobación del proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar, concedida por la Junta de Andalucía el pasado mes de mayo, y solicita su suspensión.
Se suma así a las acciones emprendidas por las principales organizaciones ecologistas, que ya han señalado las irregularidades del proceso, además de la temeridad que supone seguir adelante con un proyecto de estas características.
En el recurso planteado, señalan en concreto la ausencia de una Declaración Ambiental Estratégica para el plan especial vinculado a la explotación y ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.