20 de enero de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde ha denunciado la aparición este fin de semana de dos lobos colgados en un panel informativo de la Ruta de Arcenorio, en Ponga (Asturias), y ha criticado al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la impunidad con la que se producen estos hechos frente a la persecución del activismo ecologista.
Desde Alianza Verde han trasladado, a través de una batería de preguntas registradas en el Congreso, su preocupación por la reiteración con la que se vienen produciendo hechos de este tipo en la comunidad asturiana, ante la pasividad de las administraciones.
Así, recuerdan que este suceso no es el primero que se registra en la localidad. En mayo de 2023, dos cabezas de lobo, de un macho y una hembra, aparecieron a las puertas del edificio del Ayuntamiento poco antes de la visita del presidente del Principado de Asturias. Y en el mes de diciembre de 2023, aparecieron colgadas con una cuerda, del puente de la Senda en la localidad de Villanueva, en el concejo de Santo Adriano, la cabeza y la cola de un lobo ibérico decapitado.
Cabe recordar que Asturias es una de las comunidades que se ha opuesto reiteradamente a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
“Nos llama la atención”, indican desde el partido verde en su escrito, registrado junto a Podemos, “que hechos tan graves como este se producen con relativa frecuencia en Asturias, sin que se aclare la responsabilidad de los mismos, ni se castigue a los autores. Contrasta esta impunidad con la persecución que sufren en la actualidad los activistas climáticos, y defensores del medio ambiente”.
Por eso, piden una investigación exhaustiva para esclarecer qué ha ocurrido y depurar responsabilidades, pero también le piden al ministro Marlaska informar sobre el resultado de las investigaciones relativas a los hechos de 2023 mencionados previamente, y saber a qué achaca el ministro que no haya habido detenciones, ni procesados en ninguno de los casos anteriores.
Dado que este tipo de hechos se están concentrando en una región cuya oposición a la protección del lobo es manifiesta, desde el partido verde quieren conocer qué medidas adicionales se están tomando para evitar que estos hechos puedan volver a producirse, y si se está produciendo colaboración por parte del gobierno del Principado.
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.