29 de diciembre de 2023.- La ley de cambio climático y transición energética, aprobada en mayo de 2021, establece en su artículo 3, referido a los "objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables y eficiencia energética" que dichos objetivos sólo podrán revisarse al alza. Y, en concreto, que "En cualquier caso, se iniciará rn el año 2023 la primera revisión de los objetivos establecidos en este artículo".
Esta propuesta fue introducida a iniciativa de Unidas Podemos en la anterior legislatura, al considerar que los objetivos recogidos en la ley no eran lo suficientemente ambiciosos.
A pesar de haberlo solicitado en numerosas ocasiones, la primera en diciembre de 2022 tras la Cumbre del Clima a través de una Proposición no de Ley, para poner en marcha urgentemente el mecanismo de revisión previsto en la ley al inicio de 2023, el Ministerio de Transición Ecológica ha preferido llegar al final del año incumpliendo la ley en un artículo esencial, precisamente cuando estamos batiendo récords de temperaturas mes a mes.
Para Juantxo López de Uralde: "Es inexplicable que desde el Ministerio de Transición Ecológica se prefiera incumplir la ley antes que atender a las demandas de quienes sólo trabajamos para mejorarla". Y señala que "En este país, el negacionismo no sólo está en las instituciones sino gobernando en algunas comunidades autónomas. La tibieza no sirve y vamos a seguir reivindicando un ecologismo realmente transformador".
Además, en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar se recoge, también, una revisión de los objetivos climáticos. "No tiene sentido recoger en un acuerdo de gobierno algo que ya se está incumpliendo en la propia ley".
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.