6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una semana tras el apagón porque, a juicio del partido ecologista, “para el PP lo único importante es alimentar el negacionismo, los bulos y las teorías de la conspiración en una estrategia altamente irresponsable”.
Para Alianza Verde, “Hablar de neutralidad tecnológica sólo significa pretender seguir retrasando avances de la mano de la industria pronuclear y la industria fósil”, y recuerdan a los populares y a la extrema derecha que fueron las empresas eléctricas quienes propusieron el calendario de cierre de las centrales nucleares y lo pactaron con el gobierno en 2019.
“La energía nuclear ni es limpia, ni es segura, ni es barata”, señala Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde. “Por mucho que se empeñe la derecha y sus altavoces mediáticos, la realidad es tozuda y conviene no retorcerla. Existe un calendario de cierre nuclear pactado con las empresas, que sigue sus tiempos. ¿Por qué la derecha nunca quiere cumplir las reglas cuando no le gustan?” Además, insiste en que “la transición energética no es un capricho, sino una necesidad”, porque “el cambio climático está aquí y sus impactos son cada vez más brutales, y por ello, necesitamos caminar hacia ese objetivo 100% renovable y verde”.
Por tanto, frente al oportunismo de las derechas, desde Alianza Verde rechazan la iniciativa del Partido Popular, piden firmeza al gobierno en el mantenimiento del calendario de cierre nuclear, e insisten en la necesidad de una fuerte presencia pública en el sector energético.
19 Junio 2025
19 de junio de 2025.- Podemos y Alianza Verde reclaman al Gobierno que identifique claramente qué compañías eléctricas tenían sus centrales térmicas inadecuadamente programadas el día del apagón, un factor que contribuyó a que se produjera esta situación crítica. Las formaciones consideran inaceptable, en este sentido, que los informes del Ejecutivo y de Red Eléctrica oculten los nombres de las centrales y el de las compañías propietarias de las mismas.
Además, señalan que tanto el informe de Red Eléctrica como el del propio Gobierno señalan a las centrales térmicas como un factor que contribuyó a desencadenar el 'cero energético', y ...
5 Junio 2025
5 de junio de 2025.- El partido verde pide en el Congreso a la Ministra de Transición Ecológica, a través de una batería de preguntas, más ambición en la política de gestión de residuos del gobierno y poner en marcha ya el SDDR.
Para el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, “El Día Mundial del Medio Ambiente no puede ser un día de palabrería en el que el gobierno esconda en ‘greenwashing’ su falta de acción”. A su juicio, “Estamos dando pasos atrás que vamos a pagar muy caro, y la gestión de residuos es uno de los ...
29 Mayo 2025
Critica a Sánchez: “Es contradictorio defender la lucha climática con tener un ministro negacionista y lobbista de la caza y la agroindustria”.
29 de mayo de 2025.- El partido ecologista pide explicaciones al Ministro de Agricultura, Luis Planas, a través de una batería de preguntas en el Congreso, sobre su posición en el Consejo de Agricultura de este lunes en el que propuso a la Comisión Europea alargar la vida de la munición de plomo de los cazadores que envenena los montes.
Desde Alianza Verde, junto a Podemos, han registrado una pregunta parlamentaria rechazando la posición del Ministerio de Agricultura ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.